martes, 10 de febrero de 2009

PRACTICA I GENERALIDADES






Estomatología
Centro de Ciencias Básicas
Departamento de Morfología




Neuroanatomía




Práctica 1:

GENERALIDADES






3 de febrero de 2009







Juan Carlos Bonilla Muñoz
Bertha Elizabeth Delgado Guerrero
José Luis Godinez Navarro
Francisco Gabriel Pérez Chávez
Estefany Montserrat Ramírez Alvarado
Ana Imelda Torres Bautista


Objetivo:

• Resaltar los cambios evolutivos que han conducido al desarrollo del Sistema Nervioso Humano.
• Identificar los órganos que forman el S.N.C. y el S.N.P.

Material Didáctico:

1. Video: La persistencia de la memoria.
2. Modelos y esquemas anatómicos de los componentes del Sistema Nervioso.



Reporte:
Elaborar un escrito que contenga los siguientes puntos:

1. Elabore dos esquemas.
a. El Primero que muestre los componentes del encéfalo humano (hemisferios cerebrales, diencéfalo y tallo cerebral)
b. El Segundo que muestre los componentes del encéfalo de otro cordado no mamífero que seleccione, comparándolo con los componentes del encéfalo humano.

2. Respecto al vídeo, enliste 5 aspectos que le llamaron la atención.



Componentes del encéfalo humano





















De izquierda a derecha: hemisferio cerebral, diencéfalo, tallo cerebral y cerebelo.


Encéfalo de pez






Lo que podemos observar en los dos hemisferios es que ambos cuentan con componentes semejantes, sin embargo por propia naturaleza de cada uno tiene un tamaño diferente al igual que los órganos que lo conforman.


• En la primera apreciación, es notable que poseemos los mismos componentes, lo cual cabe destacar porque existe la diferencia entre el pez y el humano, ya que el pez no es mamífero.
• El cerebro del pez es menos desarrollado que el del humano, debido a que los mamíferos el crecimiento del cerebro se llevo a cabo para sobrevivir a los cambios climáticos.
• Es notoria la presencia visible del lóbulo olfatorio debido a que en el humano se encuentra localizado debajo de los hemisferios cerebrales.
• En el humano existe la corteza cerebral, la cual es característica única de su especie.
• Presencia de dos lóbulos en el pez: olfatorio y óptico.



















Aquí se muestran algunos aspectos de los aspectos y diferentes cortes del encéfalo humano en donde se pueden apreciar las diferencias en tamaño y peso así como desarrollo con respecto al del pez. Por otra parte también se muestra a detalle el cerebro el puente y la protuberancia anular mucho mayor desarrollados y mas complejos en estructura y función.

El pez tienen pequeños lóbulos para llevar a cabo funciones de sentidos y en el encéfalo humano en la corteza específicamente se lleva a cabo la integración de estas percepciones. En el caso de la medula espinal y del cerebelo en el pez son muy distintos y reducidos en capacidad de transmisión nerviosa a comparación del humano en donde la medula oblongada o bulbo raquídeo es la parte donde todavía se considera algo de medula.

El encéfalo es pequeño, en los condrictios los lóbulos olfatorios constituyen la zona más desarrollada, en cambio en los osteictios lo es el cerebelo y los lóbulos ópticos.
En el bulbo raquídeo de los osteictios se encuentran los cuerpos o somas de dos neuronas gigantes llamadas Células de Mauthner cuyos axones recorren a lo largo de la médula espinal, la función de estas células es la coordinación de los movimientos natatorios y del reflejo de huida ante los enemigos.


Vídeo: La persistencia de la memoria (enliste 5 ptos.)

1. En la corteza cerebral se encuentra la conciencia, la cual distingue a la especie humana.
2. La evolución del cerebro es de adentro hacia fuera, lo más interno es lo mas parecido al cerebro de un cocodrilo.
3. Las circunvoluciones sirven para guardar gran cantidad de información en un espacio muy limitado que es el cráneo.
4. La escritura es el invento más grande del hombre.
5. Los discos de oro viajan dentro del voyager.


Bibliografía
• Carpenter, Malcolm. Nerutoanatomía, fundamentos. Cuarta Edición. Argentina. 1994. Editorial Médica Panamericana. pp. 36-63
• Snell, Richard. Neuroanatomía Clínica. Quinta Edición. Argentina. 1993. Editorial Médica Panamericana. pp. 2-13
• www.monografias.com/trabajos24/sistema-nervioso-vertebrados/sistema-nervioso-vertebrados.shtml
• www.juntadeandalucia.es/averroes/sanwalabonso/uudd/ud_sentidos/encefalo.htm
• http://images.encarta.msn.com/xrefmedia/sharemed/targets/images/pho/t012/T012859C.jpg

2 comentarios:

  1. Hola Me parece muy bien su blog, la comparación entre los cerebros debe ser más detallada. Por favor agreguen sus fotos y un pequeño perfil (Nombre, procedencia, dónde estudió la prepa, qué le gusta, qué le disgusta) de cada uno de Ustedes.
    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Participación 2
    Esquemas 3
    Inv. Biblio. 4
    Comentario 1

    Calificación 10 ¡FELICIDADES!

    ResponderEliminar