lunes, 25 de mayo de 2009

PRACTICA 9: HEMISFERIOS CEREBRALES


Objetivo:La novena practica estará completa cuan el alumno se capaz de identificar la situación y principales características externas de los hemisferios cerebrales (lóbulos, cisuras y giro).

ESQUEMAS

Vista lateral de Hemisferio Cerebral indicando su división en lobulos.

















Vista lateral del hemisferio cerebral señalando los giros y surcos.























Corte sagital del encéfalo señalando los lóbulos, cisuras y giros






















Medios de protección del encefalo


COMENTARIO: en esta practica conocimos divisiones diferentes a las de simplemente por lobulos de los hemisferios cerebrales, asi como apoyo del maestro que nos explico para que sirve cada lobulo y como trabaja en concjunto los hemisferios. Es importante esta practica porque hace incapie a como funcionan gran parte de nuestras actividades.
CUESTIONARIO
¿Por qué la superficie de los hemisferios cerebrales se haya plegada por surcos y giros?
Debido a que parece no muy grande, en realidad es de una superficie muy extensa, por eso se haya plegado, ademas de que así acentúa físicamente la inteligencia que predomina sobre otros animales.
¿Qué animal tiene mas surcos y giros que el hombre?
El delfín.


BIBLIOGRAFIA

http://www.unap.edu.pe/medicina/anatomia/neuroanatomia1.pdf
http://escuela.med.puc.cl/paginas/cursos/primero/NEUROANATOMIA/Cursoenlinea/atlas/cap13/priat13.html
http://andymedicina.blogspot.com/

PRACTICA 8: CEREBELO Y DIENCEFALO

Esquema de corte sagital de diencefalo.





Esquema de corte transversal de cerebelo
Corte axial de diencefalo a nivel de tálamo

¿Qué efectos causa el alcohol sobre el sistema nervioso?
Los daños que produce el alcohol sobre los tejidos nerviosos se deben a la acción combinada del alcohol como sustancia tóxica, y a la falta de vitaminas, concretamente la B1 o tiamina. Los problemas más comunes del sistema nervioso son:
Neuropatía periférica: las fibras nerviosas de las piernas y brazos están dañadas. Sensación de debilidad muscular, dolor o calambres después de beber. La neuropatía es reversible y la recuperación se produce cuando se deja de beber, se toman vitaminas y se sigue una dieta adecuada.
La Enfermedad de Wernicke: enfermedad reversible que afecta a las células del cerebro relacionadas con el pensamiento, sentimientos y la memoria. Cuando se padece produce excitabilidad, desorientación, pérdida de memoria y problemas visuales. De nuevo, la abstinencia, las vitaminas y una dieta correcta podrán corregir este problema.
Síndrome de Korsakoff: se procede como progresión de la enfermedad de Wernicke y es irreversible. Al producirse, la persona parece estar mentalmente alerta, pero si se observa con más atención, se notará que existen problemas intelectuales. No puede aprender cosas nuevas ni memorizar nada que se le diga. El pensamiento es rígido, no puede cambiar de tema de conversación o sus pensamientos. Sustituye los hechos olvidados por otros que no son tal (confabulación).
Degeneración Cerebelar. El cerebelo es la parte del cerebro que coordina los movimientos y el controla equilibrio. Cuando se ve afectada, la persona puede sentir dificultades para andar. La recuperación no siempre es completa.

El alcohol genera exceso de ácido clorhídrico y este derrame de ácido acompañado del alcohol daña los tejidos, las paredes estomacales y los vasos sanguíneos, originando úlceras y hemorragias. El exceso de ácido clorhídrico produce la gastritis alcohólica.
El alcohol inflama el duodeno y produce úlceras duodenales muy dolorosas, pero a veces el alcohol adormece los terminales nerviosos y las personas no sienten el dolor. El hígado cumple 5 funciones vitales importantes, entre ellas, neutralizar las sustancias tóxicas y producir muchas sustancias vitales para tener un cuerpo saludable. El alcohol interrumpe todas estas funciones y es la causa principal de muerte en el alcohólico.
El alcohol tiene efectos tóxicos que afectan el desarrollo de las células embrionarias en el feto de la mujer embarazada, puede afectar al cerebro en desarrollo, lo que puede causar cierto retardo mental, y algunos rasgos faciales de la criatura pueden deformarse. Los bebes de las madres que consumen alcohol, tienden a pesar menos que el promedio y a medida que crecen, pueden tener problemas de hiperactividad o dificultades para el aprendizaje.
BIBLIOGRAFIA
http://www.psicologia-online.com/autoayuda/alcoholismo/consecuencias.htm
http://patologia.es/volumen35/vol35-num1/vol35-06.htm
www.anael.org/alcohol